Papa Francisco... gracias. Aún rezamos por ti 🙏
Luego del funeral del Papa Francisco, rezamos por su alma, por el cónclave que tendrá lugar y para que Dios guíe a su Iglesia 🕊️
✅ Check-in espiritual
La noticia del fallecimiento del Papa nos toca el corazón. Aunque sabíamos que su salud era frágil, una partida así nunca deja de doler. Es un momento de duelo, pero también de profunda comunión eclesial.
Como Iglesia, rezamos por su alma… pero rezamos también por el nuevo tiempo que comienza. Por el discernimiento que se abre, por la acción silenciosa, pero real del Espíritu Santo que, como tantas veces en la historia, conducirá al Pueblo de Dios a través del próximo cónclave.
Ahora es momento de unirnos en oración, con humildad y confianza. Y de recordar que Dios sigue obrando —a veces en lo visible, muchas veces en lo oculto— para sostener a su Iglesia.
📌 Preguntas para reflexionar:
¿Has ofrecido tu oración por el alma del Papa y por quienes lo lloran?
¿Qué puedes hacer estos días para vivir este momento con fe y unidad?
¿Confías en que el Espíritu Santo sigue guiando a la Iglesia hoy, como siempre?
⛪ Esto también ocurrió en la Iglesia
Durante la Vigilia Pascual (la semana pasada) en Francia, se alcanzó un récord histórico de bautizos de adultos, y en Inglaterra, cientos de personas —muchos de ellos jóvenes— se unieron a la Iglesia Católica. ¡Sí, jóvenes que deciden conocer a Jesús y seguirlo de verdad!
Después de meses de formación catecumenal, estos nuevos hermanos han sido incorporados a la familia de la fe en la noche más luminosa del año.
La Vigilia Pascual es el momento en que el silencio se rompe con el anuncio de la Resurrección y, con cada bautismo, la Iglesia se llena de alegría. ¡Qué regalo es tener nuevos miembros, especialmente cuando son jóvenes que encuentran en Cristo una razón para vivir y amar!
Desde Jerusalén, otro signo que conmueve cada año en esta misma celebración: el milagro del Fuego Santo. Ocurre en el Santo Sepulcro, en el lugar mismo donde Jesús resucitó.
Una llama misteriosa y milagrosa brota de manera inexplicable, encendiendo las velas de los fieles sin intervención humana. Te invitamos a buscarlo, conocerlo y dejarte sorprender por este prodigio que se repite cada año… un signo que nos recuerda que la luz de Cristo no se apaga.
🍿 Algo para ver hoy
Este domingo celebramos la Fiesta de la Divina Misericordia, instituida por san Juan Pablo II por inspiración de una joven polaca: Santa Faustina Kowalska.
Para conocer mejor su historia, te recomendamos la película “Faustina: Apóstol de la Divina Misericordia” (también conocida como Love and Mercy: Faustina).
Santa Faustina fue una monja humilde de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia. Desde muy joven sintió un amor profundo por Jesús, y recibió revelaciones místicas en las que el mismo Cristo le pidió que difundiera su mensaje de misericordia.
“Faustina: Apóstol de la Divina Misericordia” es un filme que mezcla investigación, dramatización y testimonio para contarte cómo una joven sencilla fue elegida para transmitir al mundo uno de los mensajes más hermosos del Evangelio: Jesús confía en nosotros y nos espera con los brazos abiertos, siempre.
Una película que toca el corazón, te anima a acercarte a la confesión y a repetir con el alma entera: ¡Jesús, en Ti confío!
📚 Un libro para examinar nuestra fe
En este momento tan especial para la Iglesia, cuando despedimos a quien fue nuestro Pastor y nos unimos en oración por su alma y por el futuro, hay un texto que resuena con fuerza: Lumen Fidei, “La luz de la fe”.
Esta encíclica —comenzada por Benedicto XVI y completada por el Papa Francisco— nos recuerda que la fe no es un sentimiento vago ni una idea abstracta: es una luz concreta, capaz de iluminar nuestra vida, nuestras decisiones, nuestras oscuridades.
En un tiempo de preguntas, de incertidumbre, de transición, Lumen Fidei es una brújula firme. Nos invita a mirar la historia con ojos confiados, a mantenernos unidos como Pueblo de Dios, a creer que el Espíritu Santo sigue actuando con fidelidad en medio de la Iglesia.
No es una fe ingenua. Es una fe que camina con esperanza, que se nutre de la verdad, que reconoce en la comunión eclesial un don irrenunciable.
📌 Preguntas para reflexionar:
¿Qué lugar ocupa la fe en tu vida?
¿Es realmente la luz que guía tus pasos?
¿Qué significa para ti creer?
🎥 En nuestro canal de YouTube: serie de videos “Un minuto con Francisco”
“Un minuto con Francisco” es una serie de videos animados que recogen pensamientos breves y profundos del Papa Francisco.
En solo 60 segundos, cada video nos regala una frase para meditar, compartir o simplemente guardar en el corazón.
En cada episodio verás temas cotidianos y espirituales, inspirados en las alocuciones y escritos del Santo Padre.
🎞️ Encuentra la serie aquí.
🗓️ “Despierta tu fe: claves para re-enamorarte de tu fe y vivirla al 100%”
¿Alguna vez has sentido que crees, pero no sabes por qué? ¿Te identificas como católico, pero no sabes cómo vivir tu fe en tu día a día? ¿Te gustaría conocer mejor a Quien amas? Entonces, ¡este evento es para ti!
“Despierta tu fe” es un encuentro online, en vivo y gratuito, pensado para profundizar en aquello en lo que creemos y hacerlo parte de nuestra vida cotidiana.
Se realizará el sábado 3 de mayo. 3 expertos te ayudarán a entender mejor lo que crees, vivirlo con más fuerza y compartirlo sin miedo.
🔗 Puedes inscribirte gratis aquí.
🗳️ ¡Cuéntanos!
¡Nos encantará conocer tu opinión! Así podremos seguir mejorando.
Siempre oro por todos y el mundo entero.