✅ Check-in espiritual
El jueves comenzó una nueva historia para la Iglesia. Un nuevo rostro, una nueva voz, un nuevo corazón al servicio del Pueblo de Dios.
Pero ¡ser Iglesia no es ser espectador! Somos parte. Hemos de rezar, hemos de querer, es sostener. El Papa no es una figura lejana: es, como decía santa Catalina de Siena, el “dulce Cristo en la tierra". Es quien Dios ha elegido para guiarnos en este tiempo, como padre. Y nosotros, como hijos, podemos acompañarlo desde lo más simple y profundo: la oración.
Un Padrenuestro al despertar. Un Avemaría antes de dormir. Una jaculatoriaen medio del día: “Señor, cuídalo. Guíalo. Fortalécelo.”
¡Imagínate el peso que ahora lleva sobre sus hombros! Nuestro cariño silencioso puede ser su consuelo. Nuestra oración escondida, su fuerza.
📌 Preguntas para reflexionar:
¿Te unes a la oración por nuestro nuevo Papa?
¿Qué puedes ofrecer hoy por él?
¿Qué significa para ti ser parte viva de esta Iglesia que camina unida bajo un nuevo pastor?
⛪ Esto ocurre en la Iglesia
El 8 de mayo, en el día de la Virgen de Luján, fue elegido el nuevo Papa, León XIV, nacido como Robert Francis Prevost. Aunque nació en Chicago, su historia no cabe en una sola bandera. Hijo de padre franco-italiano y madre española, vivió casi cuatro décadas en Perú, país del que también adoptó la nacionalidad y al que ama profundamente.
Es el primer Papa con nacionalidad estadounidense, pero sobre todo, es un hombre con alma misionera, corazón latinoamericano y sensibilidad universal.
Agustino, políglota, teólogo, misionero y pastor. Fue prior general de su orden, obispo en Perú, y más recientemente prefecto del Dicasterio para los Obispos. Pero más allá de sus cargos, es un hombre de oración, de escucha y de mirada sencilla.
En sus primeros gestos como Papa, ya se dejó ver su estilo: oración antes que palabras, humildad antes que protagonismo. Y en su primer mensaje, una invitación clara: “Recemos juntos por esta nueva misión, por esta misma Iglesia, por la paz en el mundo… pedimos esta gracia especial de María, nuestra Madre.”
📍 En este artículo te contamos más sobre el nuevo Papa.
🍿 Una serie muy oportuna
Esta semana queremos recomendarte una serie que no solo instruye, sino que enciende el alma. Doctores de la Iglesia es una producción de EWTN España que, en solo seis capítulos, combina dramatización y documental para acercarnos a la vida y el pensamiento de gigantes de la fe: Atanasio, Catalina de Siena, San Ambrosio, San Agustín… y San León I el Grande.
Queremos invitarte especialmente a ver el capítulo 3, dedicado al primer Papa canonizado con el nombre de León. En este tiempo en que comenzamos a conocer a León XIV, volver la mirada a San León Magno es una forma de comprender mejor el peso, la inspiración y el sentido de ese nombre.
¿Qué defendió este gran pontífice del siglo V? ¿Qué visión tenía de la Iglesia y del mundo? ¿Por qué fue considerado “Magno”? Su figura es clave para entender el presente desde las raíces de la tradición.
📍 Mira la serie completa aquí.
📚 Si no sabes qué leer…
Con la elección de León XIV, muchos han vuelto la mirada hacia el último Papa que llevó ese nombre: León XIII, un gigante del pensamiento católico moderno. Su encíclica Rerum Novarum marcó un antes y un después en la Doctrina Social de la Iglesia.
En ella, León XIII abordó con claridad y valentía temas como el trabajo digno, los derechos de los obreros, la justicia en las relaciones laborales y el papel del Estado. Pero sobre todo, propuso una visión cristiana del mundo social que nace de la dignidad de toda persona.
Rerum Novarum no es solo un documento del pasado. Es una brújula para el presente. Nos ayuda a entender que la fe no se queda en lo privado, sino que toca lo económico, lo político, lo cotidiano.
Y hoy, al comenzar el pontificado de León XIV, leer esta encíclica es también una forma de orar por él, de acoger su nombre con memoria agradecida y de disponernos a escuchar lo nuevo que el Espíritu quiere decirnos a través de su voz.
🎥 En nuestro canal de YouTube
En sus primeras palabras al mundo, el Papa León XIV nos dijo: “La paz esté con vosotros”. Y no lo dijo una sola vez. Lo repitió, lo insistió, lo subrayó. Porque la paz no es solo un deseo: es una urgencia, una necesidad, una misión.
Inspirados por ese llamado, te compartimos este video de oración por la paz. Es breve, profundo y directo al corazón.
Para que puedas orar desde donde estás, con lo que tienes, con lo que sientes. Porque la paz también empieza con tu voz, con tu oración, con tu esperanza.
📍 Reza con nosotros aquí.
🗳️ ¡Cuéntanos!
¡Nos encantará conocer tu opinión! Así podremos seguir mejorando.