Como Iglesia, oramos por nuestro próximo Pastor 🕊️
Unidos en la espera, confiamos en el Espíritu Santo y renovamos nuestro compromiso de fe.
✅ Check-in espiritual
A veces, sentimos que las grandes decisiones de la Iglesia están lejos, fuera de nuestro alcance. Que son cosas de “otros”, de pastores, de jerarquías. Pero no es así.
Todos estamos llamados a acompañar, a sostener, a ofrecer. Hoy, no sabemos quién será el próximo Papa. Pero sí sabemos que Dios ya lo conoce. Que el Espíritu Santo está obrando. Y que nuestra oración no es una espectadora pasiva, sino parte viva del proceso.
Rezar por el próximo Papa es un acto de amor, de humildad, de comunión. Es reconocer que somos Iglesia. Y que, aunque no estemos en Roma, sí estamos unidos. En la misma fe, en la misma esperanza, en la misma oración.
📌 Preguntas para reflexionar:
¿Estás dispuesto a ser Iglesia también desde tu lugar?
¿Has ofrecido tu día, tu trabajo, tu cruz por el corazón del próximo pastor?
¿Qué lugar ocupa tu oración en este tiempo de espera?
⛪ Esto ocurre en la Iglesia
Este martes 7 de mayo está previsto el inicio del Cónclave, un acontecimiento crucial para toda la Iglesia Católica. No es simplemente un proceso electoral, ni una competencia entre posturas o corrientes, sino un momento de gracia, de recogimiento y de profundo discernimiento comunitario.
La Iglesia entera se pone en actitud de oración, esperando con humildad y confianza que el Espíritu Santo, como lo ha hecho durante siglos, guíe a los cardenales en la elección del próximo sucesor de Pedro. Es fundamental que los fieles no miremos este evento con los ojos del mundo. No se trata de una batalla de ideologías ni de una lucha de poder, sino de una búsqueda sincera de la voluntad de Dios.
Recordemos que la sucesión apostólica no es una simple tradición: es una promesa cumplida. Jesús eligió a Pedro y le confió las llaves del Reino. Desde entonces, la Iglesia ha mantenido viva esa continuidad, y hoy seguimos formando parte de ese mismo cuerpo.
🍿 Una película que ha despertado polémica
En estos días de expectativa por el inicio del Cónclave, ha resurgido con fuerza el interés por la película Conclave (2024), dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes. Aunque no es una producción religiosa ni pretende ser una representación fiel de lo que ocurre en el interior de un verdadero cónclave, la cinta ofrece una historia intrigante y visualmente envolvente que ha captado la atención de muchos.
De hecho, en las últimas semanas, se ha multiplicado el número de visualizaciones y comentarios sobre ella.Sin embargo, es importante acercarse a esta película con espíritu crítico y con fe bien formada. Conclave no refleja con exactitud la riqueza espiritual, litúrgica y teológica del verdadero proceso que vive la Iglesia al elegir a un nuevo Papa.
Su objetivo es, como sucede con muchas obras cinematográficas, captar la atención del público y generar impacto narrativo, más que reflejar la profundidad y el sentido eclesial del Cónclave. Si decides verla, te animamos a hacerlo con cautela, con una mirada creyente y con el deseo de conocer mejor a la Iglesia, más allá de lo que el cine pueda retratar.
📚 Si no sabes qué leer…
Te traemos una recomendación para comenzar el mes de María: “El primer amor del mundo". En este libro, el gran arzobispo Fulton Sheen nos invita a volver a ese primer amor que marcó la historia del mundo: el amor de Jesús por su Madre, María.
El primer amor del mundo no es una biografía ni una colección de devociones. Es una contemplación luminosa, poética y teológica sobre la Virgen María. Desde su maternidad hasta su dolor al pie de la cruz, desde su humildad hasta su gloria.
Fulton Sheen escribe con belleza, pero también con fuego. Y al terminar sus páginas, uno no solo ama más a María… también comprende mejor cómo ama Dios, y cómo somos llamados a amar nosotros.
🎥 En nuestro canal de YouTube
¿Cómo recordar a un Papa? A veces, las palabras no alcanzan… pero las imágenes sí. En esta serie animada, hemos contado la vida del Papa de forma simple, conmovedora y visualmente hermosa, para que todos —niños, jóvenes y adultos— puedan conocer su historia.
Desde su infancia hasta su llamado al papado, cada video resume momentos clave de su vida, su espiritualidad, su amor por los pobres y su entrega a la Iglesia. Y lo mejor: está disponible en 15 idiomas, para que su legado pueda llegar más lejos.
🎞️ Mira la playlist aquí: La vida del Papa – Serie animada
🗓️ Lanzamos una “Ruta de formación en la fe”
¿Alguna vez te has sentido incapaz de explicar lo que crees? ¿Te gustaría tener respuestas más claras, una fe más sólida y herramientas concretas para vivirla con coherencia?
Por eso lanzamos la Ruta de Formación en la Fe: un camino guiado con 7 cursos certificados, complementarios, sencillos y a la vez profundos, que te ayudarán a conocer lo que crees, entender lo que vives y amar lo que profesas.
Además, al inscribirte, tendrás acceso ilimitado a todo el contenido (¡más de 120 cursos y conferencias!) de nuestra Academia. También serás parte de una comunidad que busca crecer en su vida espiritual, como tú.
🔗 Descubre la Ruta aquí: edu.catholic-link.com/ruta-formacion-fe
🗳️ ¡Cuéntanos!
¡Nos encantará conocer tu opinión! Así podremos seguir mejorando.
Si estoy orando por el Conclave para que sea una buena elección guiada por el Espíritu Santo.
Amen así estamos orando para que el señor haga todos con su iglesias y su nuevo papa .