¿A quién miras cuando necesitas guía? ¡San José tiene algo que decirte!
Dentro de poco celebraremos la fiesta de san José, ¿y si le hacemos un lugar especial durante estos días? ¡El contenido de esta newsletter te ayudará en eso!
✅ Check-in espiritual
En la historia de la salvación, San José tiene un papel discreto pero inmenso: ser padre. No por biología, sino por entrega total. Dios le confió el mayor tesoro de la humanidad, y José respondió con una paternidad silenciosa, trabajadora y llena de amor.
San José nos recuerda que la filiación es más que un vínculo de sangre: es una relación que nos define, nos da identidad y sentido. Nosotros también hemos sido adoptados por Dios como hijos en el Bautismo, llamados a confiar en Él con la misma docilidad con la que Jesús miraba a José.
Vivir la filiación no es solo saber que somos hijos, sino aprender a vivir como tales. Confiar en el Padre incluso cuando no entendemos. Trabajar con fidelidad en lo pequeño. Descansar en su amor sin miedo. San José nos enseña que ser hijos no es una debilidad (una “pequeñez"), sino la mayor fortaleza: quien sabe que tiene un Padre, no teme a nada.
Preguntas para reflexionar:
¿Vivo mi relación con Dios como un hijo que confía o como un empleado que busca méritos?
¿En qué área de mi vida necesito crecer en abandono y confianza en Dios Padre?
¿Cómo puedo imitar a San José en su fe sencilla y su amor incondicional?
⛪ ¿Qué está pasando en la Iglesia?
El 28 al 30 de marzo de 2025, Roma abrirá sus puertas para recibir a un grupo de sacerdotes con una misión especial: los Misioneros de la Misericordia. Este encuentro será un jubileo dentro del Jubileo, un momento de renovación para quienes han sido llamados a ser rostro visible del perdón y la ternura de Dios.
Los Misioneros de la Misericordia tienen el mandato de predicar y administrar el sacramento de la reconciliación con una autoridad especial otorgada por el Papa. Su ministerio es un recordatorio de que no hay pecado que Dios no pueda perdonar, ni herida que su amor no pueda sanar. En un mundo que muchas veces vive con la carga de la culpa y la desesperanza, su presencia es un signo de esperanza.
El Jubileo 2025 no solo será un tiempo de gracia para ellos, sino también para toda la Iglesia. Nos invita a redescubrir el poder transformador del perdón, a valorar el regalo de la confesión y a recordar que la misericordia no es solo algo que recibimos, sino también algo que estamos llamados a ofrecer.
Finalmente, confiemos en esa misericordia, con la misma confianza de san José: plena, sencilla, serena.
🍿 Una película para terminar bien el fin de semana
La paternidad es un arte… o al menos eso es lo que muchos padres creen hasta que les toca vivirla en primera persona. En Padre no hay más que uno (2019), una comedia familiar que ha conquistado corazones, vemos cómo un hombre que siempre ha delegado la crianza en su esposa se enfrenta a la prueba definitiva: quedarse solo a cargo de sus cinco hijos.
Javier, el protagonista, es el típico padre que cree saberlo todo sobre la educación de sus hijos… desde la teoría. Pero cuando su esposa decide tomarse unas merecidas vacaciones y lo deja al mando, su mundo se derrumba. Entre peleas de hermanos, caos doméstico, tareas escolares y una casa que parece zona de guerra, Javier aprenderá que ser padre es mucho más que dar órdenes: es estar presente, improvisar, reírse de los errores y, sobre todo, amar sin reservas.
Lo que hace especial a esta película no es solo el humor, sino el mensaje profundo que deja: ser padre es un desafío, pero también una de las aventuras más hermosas de la vida. Un recordatorio perfecto de que la paternidad no se trata de ser perfecto, sino de estar ahí, siempre.
📚 Si no sabes qué leer…
San José siempre ha estado ahí, pero muchas veces pasamos de largo frente a su figura. No habla en los Evangelios, no hace milagros, no predica. Pero si alguien entendió lo que significa ser padre, custodio y protector, fue él. Y de eso se trata este libro.
En San José: Acoger, proteger y alimentar, Fabio Rosini nos invita a mirar a José más allá de las estampitas y los altares. Nos muestra a un hombre real, con miedos, con preguntas, pero sobre todo, con una confianza absoluta en Dios. Un hombre que tomó en sus manos lo más grande que le podía ser confiado: Jesús y María. Y no lo hizo con discursos, sino con gestos concretos, con trabajo, con silencio y con amor.
Este libro no es solo para los que quieren conocer más sobre San José. Es para cualquiera que quiera aprender a cuidar lo que Dios le ha confiado, ya sea su familia, su vocación, su comunidad o incluso su propia fe. Porque todos estamos llamados, de alguna manera, a acoger, proteger y alimentar la vida que Dios pone en nuestro camino.
💜 ¡Lanzamos la 5a. edición de Auténtica, nuestro congreso virtual para mujeres católicas!
Cada mujer tiene una historia. Un camino con luces y sombras, con momentos de fortaleza y otros de fragilidad. Y aunque a veces las heridas del corazón nos hagan sentir solas, la verdad es que no estamos destinadas a quedarnos ahí. Estamos llamadas a sanar, a redescubrir nuestra misión y a inspirar al mundo con nuestros dones.
Auténtica 2025 se celebrará del 18 al 20 de marzo y será un espacio para reencontrarnos con Jesús y permitirle restaurar lo que pesa y lo que duele.
Durante tres días, con la guía de expertas en crecimiento espiritual, psicología y liderazgo femenino, profundizaremos en el camino de la sanación, la identidad y la misión personal.
¡El evento es 100% en línea y gratuito! Si quieres vivir esta experiencia o invitar a alguien que lo necesite, puedes inscribirte en autentica.catholic-link.com.
🗳️ ¡Cuéntanos!
¡Nos encantará conocer tu opinión! Así podremos seguir mejorando.
Gracias por enviarme valiosa información ℹ️ 👍, gracias que Dios los Bendiga 🙏
Excelentes Mensajes, y muy sencillos y consoladores. Dios los bendiga sigan adelante.