✅ Check-in espiritual
✍🏻 Mabe Andrada
En estos últimos días he escuchado - con motivo del “Día de acción global por un aborto seguro” - que la idea de que la vida es “una opción”, un derecho que se puede conceder o quitar. Incluso, se normalizan frases como: “Cada uno decide lo que hace con su cuerpo” o “Más vale no traer sufrimiento al mundo”.
Pero la vida es un don, no una propiedad. Cada ser humano, desde su concepción hasta su muerte natural, es un regalo único de Dios, con una dignidad que nadie puede arrebatar. ¡No hay vida que no valga la pena ser vivida!
Quizá pensamos que defender la vida significa solo grandes discursos o campañas, pero en realidad empieza en lo pequeño: abrir el corazón a la acogida, acompañar a quien atraviesa un embarazo difícil, crecer en la empatía, sostener a quien sufre, tender puentes que demuestren que de verdad valoramos toda vida.
La cultura de la vida se construye con gestos concretos de amor que proclaman silenciosamente: toda vida importa, toda vida merece ser defendida, toda vida es un milagro.
📌 Preguntas para reflexionar:
¿Tengo el valor de defender la vida, incluso cuando no es la postura más cómoda o aceptada?
¿Cómo puedo acompañar, con gestos concretos, a quienes más necesitan ser sostenidos en su fragilidad?
¿Soy consciente de que mi propia vida tiene un valor infinito, más allá de mis éxitos o fracasos?
🙏🏻 Sobre el Evangelio de hoy
✍🏻 P. Mauricio Montoya
“Había un hombre rico… y un mendigo llamado Lázaro.”
El Evangelio nos pone frente a una escena muy clara: un contraste entre abundancia y miseria, entre indiferencia y sufrimiento. Lo duro es que el rico no hizo maldades contra Lázaro… simplemente no hizo nada. Lo ignoró.
La indiferencia puede ser más cruel que la violencia. El rico vivía banqueteando, pero su corazón estaba cerrado, incapaz de ver a quien tenía a su puerta. Y así se abrió entre ellos un abismo, primero en la vida y luego en la eternidad.
Jesús nos advierte: no basta con saber la Ley, ni con escuchar a los profetas, ni siquiera con ver milagros. Lo decisivo es dejarse tocar por el dolor del otro, vivir con un corazón compasivo y compartir lo que tenemos.
Hoy seguimos teniendo “Lázaros” a nuestra puerta: personas que necesitan de nuestro tiempo, cercanía, escucha, ayuda concreta. La fe verdadera se juega ahí.
¿Te animas hoy a abrir los ojos y el corazón para no dejar pasar de largo al Lázaro que Dios pone en tu camino?
⛪ ¿Qué pasa en la Iglesia?
→ “Dios es sencillo y se revela a los sencillos” es el mensaje Papa León en la audiencia jubilar sobre la gracia de la “intuición”.
→ Tuvo lugar el Jubileo de Catequistas en Roma. “La catequesis es un camino, un recorrido, un proyecto que se realiza día a día”, dijo el Proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, Mons. Rino Fisichella.
🌐 ¡Todo el mundo está hablando de esto!
→ ¿Qué tiene que ver Karol G en el Vaticano con nuestro apostolado personal? ¿Crees que la participación de Karol G en el Vaticano abre una puerta de diálogo y encuentro, o la ves como una incoherencia? En este artículo reflexionamos al respecto.
🔝 Recomendados de la semana
🍿 Una serie: «Harta» nos confronta con esta realidad de manera cruda y honesta, muy fuerte pero real. En ella, una madre agobiada por la injusticia, la pobreza y la soledad llega a un punto de quiebre absoluto. ¿Qué nos enseña sobre el acompañamiento?
🎧 Una canción: “Buscad su rostro” de Aisha y Scratch Master Jesus tiene frases que nos llevan a meditar en la filiación divina y en la confianza en Dios.
📖 Un libro: “La razón es provida” de Matthieu Lavagna contiene argumentos razonables para un debate sereno con no creyentes, sobre el valor de la vida.
🎞️ Un video: En este video, verás algunos consejos para que te vaya bien en tu próxima cita. ¡Podrías conocer al amor de tu vida!